viernes, 21 de diciembre de 2018

Todos Es Energía


Uno de los conceptos más malentendidos es sin duda “la energía”. Sin importar su verdadero significado, esta palabra ha sido utilizada para describir lo oculto, lo maligno, lo incomprensible, lo desconocido y lo profundo.

Deberemos tomar algunos minutos para comprender el concepto real de la energía, porque la mayoría de las terapias naturales utilizan, no solo el concepto, sino su verdadero valor para equilibrar, mantener o recuperar la salud.

El concepto de que todo es energía tiene bases científicas. Albert Einstein describió el hecho de que la materia y la energía son una y la misma cosa, cuando concluyó que E=mc2. Esta ecuación revela que la Energía es = a la Materia multiplicada por la velocidad de la luz al cuadrado…
Reveló que no vivimos en un universo con objetos físicos discretos separados por espacios muertos. El Universo, es un todo indivisible y dinámico en el que la energía y la materia están tan profundamente ligadas que es imposible considerarlas como elementos independientes.

Esto quiere decir que todo es energía y que lo que conocemos como materia es solamente la misma energía pero transformada, unida de manera tal que se convierte en algo que podemos tocar o percibir con algunos de nuestros sentidos.

La física quántica descubrió que los átomos físicos están hechos de vórtices de energía que constantemente giran y vibran; Cada átomo es como un trompo tembloroso que irradia energía. Debido a que cada átomo tiene su propia sintonía energética, el ensamblaje de de los átomos (moléculas) colectivamente irradian su propio patrón energético identificable. Así que cada estructura material en el universo, incluyéndonos nosotros, irradiamos una energía de patrón único o sea con una frecuencia especial.

Los átomos están hechos de energía invisible, materia no tangible. Reconocer esto en el campo de salud es tan importante como conocer anatomía básica o cómo funciona nuestro cuerpo o que necesitamos comer para darle nutrientes al organismo.

Vamos paso a paso:

Cada átomo es energía. Cuando los átomos se unen y forman las moléculas, están generan, viven y se desarrollan con energía. Las moléculas forman macromoléculas, organelos y células. Las células viven gracias a las sustancias químicas y a la energía. Las células unidas conforman los tejidos, los órganos y los sistemas del cuerpo. Finalmente, el cuerpo humano es un entramado de sustancias químicas y energía.

Muchas enfermedades tienen que ver con los complejos sistemas bioquímicos o sea, las sustancias que le damos al organismo o las que produce, pero muchas otras tienen que ver con desequilibrios en la parte energética o sea la energía.
Share:

Meridianos de la Medicina China


Síntomas de desequilibrios en el Meridiano del Pulmón.
El estrés pulmonar da por sentado estrés del corazón. Los siguientes síntomas pudieran implicar al meridiano de los pulmones:
1.- Inflamación de la tráquea o de la garganta, problemas de cuerdas bucales, tos.
2.- Sudores, falta de respiración, dificultad para respirar, opresión del pecho, bronquitis, asma, enfisema.
3.- Dolor de hombro, codo, muñeca, alargamiento de articulación en el pulgar.
4.- Endurecimiento del diafragma.
5.- Diarrea, constipación, colitis.

Síntomas de desequilibrio del Intestino Grueso
1.- Síndrome de colon irritable, ruidos intestinales, dolor abdominal, hinchazón.
2.- Constipación 
3.- Problemas de sinusitis, nariz y dientes.
4.- Contracturas en el cuello.
5.- Bursitis, dolor de hombro o antebrazo, codo de tenista
6.- Inflamación del dedo índice, dolor o debilidad de mano

Síntomas de desequilibrio del meridiano del bazo.
El bazo regula la calidad de la sangre en el cuerpo. Algunos síntomas del desequilibrio incluyen:
1.- Congestión linfática.
2.- Pérdida de apetito, nausea.
3.- Dolor abdominal y distensión.
4.- Problemas estomacales y/o pélvicos, desequilibrios femeninos.
5.- Fatiga de miembros inferiores.
6.- Dolor de piernas, rodillas y caderas.

Síntomas de desequilibrio del meridiano del estómago. 
La mayoría de los desequilibrios más comunes de éste meridiano, se tratan en los puntos del pié.
1.- Dolor de cabeza, sinusitis, dolor de mandíbula.
2.- Contractura del cuello, inflamación de garganta.
3.- Opresión en el pecho.
4.- Problemas de estómago, digestivos y gastrointestinales, hambre ansiosa, gastritis.
5.- Hernia hiatal, úlceras.
6.- Dolor pélvico o de cadera.
7.- Dolor de rodilla y problemas de piel.
Muchos desequilibrios del meridiano de estómago son el resultado de la falta del ácido clorhídrico y otras enzimas en el cuerpo. La falta de ácido clorhídrico ocasiona que los alimentos se mantengan en el estómago por períodos de tiempo más largo de lo normal, convirtiéndose en irritantes. Esto requerirá más ácido y nunca antiácido. La prueba de respuesta muscular podrá realizarse para evaluar rápidamente cual es el problema, así como la dosis que se requiere para corregir el desequilibrio.

Síntomas de desequilibrio del Meridiano del corazón.
1.- Dolor de cabeza, dolor de cara.
2.- Boca seca, nausea
3.- Palpitaciones, dolor de pecho.
4.- Dolor de brazo y entumecimiento
5.- Endurecimiento o dolor de cuello, antebrazo, articulación del codo, dedo menique
6.- Dolor o entumecimiento de la espalda media.
7.- Debilidad en la muñeca, síndrome del túnel del carpo.
8.- Desordenes digestivos, constipación, sensibilidades alimenticias
9.- Inflamación de tobillos.
10.- Venas varicosas

Síntomas de desequilibrio del Intestino Delgado.
Los chinos se refieren al punto final del meridiano del Intestino Delgado como “”el palacio del oído “los posibles desequilibrios de este meridiano son:
1.- Problemas de oído, tinitus, inflamación de garganta.
2.- Dolor de la articulación temporo o mandibular
3.- Dificultades digestivas, flujo intestinal, diarrea
4.- Dolor abdominal
5.- Dolor lateral de hombro, dolor de brazo e inflamación 
6.- Mal absorción de nutrientes
7.- Enfermedad de Crohn.
Muchos problemas catalogados como apendicitis no son más que desequilibrios en este meridiano.

Síntomas de desequilibrio del Meridiano de la vejiga
Normalmente, la vejiga no manifiesta serios problemas, aunque retiene su muy especial relación con otros órganos. Algunos de los síntomas son:
1.- Incontinencia, micción dolorosa
2.- Infecciones de riñón y de vejiga, incontinencia o goteo.
3.- Dolor o inflamación de la espina y de la espalda baja
4.- Dolor de cadera y rodilla
5.- Dolor de piernas
6.- Dolor de pies

Síntomas de desequilibrio del Meridiano del Riñón
1.- Boca seca
2.- Congestión de pulmones.
3.- Dolor de riñones, espalda baja, cadera.
4.- Protrusiones de disco, rupturas.
5.- Dolor o inflamación de rodilla y tobillo, propensos a lastimarse
6.- Incontinencia
7.- Dolor de la bola del pié y del pié, propenso a lastimaduras
8.- Hemorroides, hernia, o dolor del cóccix

Síntomas del meridiano del Pericardio-Circulación/Sexo
1.- Problemas oculares
2.- Problemas hormonales
3.- Bochornos, palmas sudorosas, circulación deficiente
4.- Hambre, sed, desordenes del sueño
5.- Taquicardia, arterioesclerosis.
6.- Parte interna del brazo con dolor e inflamación
7.- Depresión, cambios de humor
8.- Mala memoria, mala concentración.
9.- Infartos.

Síntomas de desequilibrio del Triple Calentador
Muchos aspectos del sistema respiratorio superior pueden estar influenciados por este meridiano conectado con la tiroides. Los síntomas pueden incluir:
1.- Resfriados
2.- Infecciones de oído, amigdalitis, inflamación de garganta, inflamación glandular.
3.- Problemas oculares, cataratas, ojos rojos.
4.- Manos o pies fríos, sudor excesivo, bochornos.
5.- Dolor de mandíbula, inflamación de hombros, brazos y muñecas
6.- Adelgazamiento de cabello, piel seca
7.- Baja energía, Síndrome de fatiga crónica
8.- Ciclo menstrual irregular.

Síntomas de desequilibrio del Meridiano de Vesícula.
1.- Dolores de cabeza
2.- Dolores musculares.
3.- Dolor de vesícula y cálculos
4.- Sensación de opresión de costillas y tórax
5.- Irritación de la articulación de la cadera
6.- Problemas digestivos como hinchazón y gases
7.- Dolor de pierna baja y tobillo
Cirugía de la vesícula
Los cirujanos rutinariamente cortan el meridiano de la vesícula durante la cirugía de colecistectomía, produciendo complicaciones energéticas. Cualquier cirugía mayor o cicatriz por la remoción de un órgano, interrumpe potencialmente el flujo de energía. La conexión de los órganos trabajan de manera similar a la secuencia de focos en una guirnalda de navidad. Si un pequeño bulbo se funde, todo el circuito deja de funcionar.
La cirugía no resuelve los desequilibrios que causan los problemas de la vesícula. Simplemente se remueve el foco de los peores síntomas, pero la causa del desequilibrio original todavía necesita ser evaluado. Adicionalmente una vez que se ha realizado la cirugía, la cicatriz puede impedir la función de éste meridiano.

Síntomas de desequilibrio del Meridiano del Hígado.
1.- Irritación ocular.
2.- Crecimientos en la garganta
3.- Irritación de músculos y articulaciones
4.- Dolor de espalda y costillas
5.- Problemas de rodillas
6.- Dolencias de útero y próstata
7.- Artritis
8.- Problemas de piel como eczema, psoriasis y dermatitis
Share:

El Sistema Energético Invisible


La energía circula a través de los canales de energía del cuerpo humano llamados meridianos, de forma similar a las ondas de radio que viajan a través del espacio. Aunque no se vean, las ondas de radio llenan una habitación en donde estamos sentados. Encienda el radio y sintonícelo en una de las bandas que conducen la transmisión radial y el radio suena.
Los meridianos son como un sistema eléctrico de energía que corre a través de todo el cuerpo aunque imperceptible, como ondas de radio, la electricidad se mueve más rápido que la velocidad de la luz y continuamente carga el cuerpo. El sistema nervioso contiene una serie de cables visibles, mientras que el sistema de canales energéticos son invisibles. Pero aunque no existan cables físicos que identifiquen los meridianos, cuando estos puntos son estimulados puede haber chispas.

La materia es energía.
Imagine el núcleo o centro de un átomo con sus electrones circulando alrededor del centro. Mientras los electrones se mueven, emiten energía, que giran en el átomo. Esta energía se irradia hacia afuera de la corriente produciendo un campo electromagnético que contiene fuerzas tanto magnéticas como eléctricas.
La ciencia afirma que la materia sólida (una mesa, lámpara o el cuerpo humano) está comprendida más que nada de espacios vacíos –el espacio entre los átomos y sus componentes- , la materia simplemente consiste de energía cinética o de movimiento. 
En el libro “”Tu cuerpo no miente””, el autor Dr. John Diamon declara que, “todas las enfermedades comienzan como un problema en el nivel de energía”. De acuerdo a esta teoría, entre más conocimiento se adquiera acerca del movimiento o bloqueo de energía y su efecto energético resultante en el cuerpo, mayores avances tendremos en aprender a prevenir enfermedades y corregir desequilibrios.

El Sistema órgano/energía
La utilización de los patrones de energía de acupuntura, ha guiado a los sanadores holísticos a través de siglos para acertar en el trabajo interno del cuerpo. Los Chinos no vieron alguna diferencia entre los meridianos y los órganos correspondientes. Nunca hablaron de un órgano como el riñón como un componente separado de su meridiano. Siempre se han referido a ambos como un solo sistema.
El sistema órgano/energía, establece que no es inusual experimentar por ejemplo, dolor de rodilla, cuando hay un desequilibrio de riñón, la razón ¿ la rodilla está localizada directamente a través del curso del meridiano del riñón. Si un patrón órgano/energía está bloqueado, fuera de balance o con un pequeña queja, tal condición es regularmente conectada con un problema en el órgano.

El Reloj de Energía del Cuerpo
De acuerdo a la teoría China, la energía de los meridianos viaja en un patrón circular similar a un reloj. Cada dos horas, la principal provisión de energía predomina en uno de los 12 meridianos, por ejemplo, de 3 a 5 am. La mayor energía en el cuerpo se concentra en el meridiano del pulmón. Dos horas después, se mueve hacia el meridiano del intestino grueso y sigue así.
Es muy interesando cuando las personas dicen que siempre despiertan a las 3 am. O que experimentan una baja de energía todos los días a las 5 pm. Síntomas significativos pueden ser identificados de tales declaraciones. El meridiano que requiere energía y se encuentra activo a esa hora, puede no estar suficientemente equilibrado o fuerte.
Share:

Medicina Energética: Electromagnetismo


Las células se componen de moléculas y éstas de átomos, cada átomo vibra y debido al movimiento de sus electrones genera un campo electromagnético, necesario para que las células tengan un adecuado funcionamiento. Aunque esto no quiere decir que los átomos y las moléculas, a nivel celular en sí mismas se enferman, si podría decirse que de presentarse una deficiencia al interior de las células, daría origen a un proceso de mal funcionamiento que llamamos enfermedad.
Cuando una célula se enferma, lo hace porque sus moléculas constituyentes han disminuido su capacidad de vibrar y por tanto de traspasar energía a la siguiente. Dicho de otra forma, pierden capacidad de conducir las corrientes eléctricas que son las responsables del intercambio de sustancias, iones, agua y otros hasta que sobreviene la parálisis.
El cuerpo humano esta constituido por numerosos órganos que al relacionarse conforman sistemas fisiológicos que realizan tareas específicas necesarias para mantenerse como tal: Un ser vivo.
Por ejemplo: el sistema cardiovascular mantiene circulando la sangre y llevando el oxígeno y los nutrientes a todas las células. El sistema inmunológico, defiende al cuerpo de las infecciones y el sistema gastrointestinal, que se ocupa de las funciones de la digestión y absorción de los nutrientes.
En una escala mucho menor, microscópica, cada órgano está hecho de células que son las unidades básicas de funcionamiento, las fábricas de todos los procesos de la vida.
Pero más allá aún, en la escala infinitesimal, están los ladrillos que forman en realidad la materia de la que se conforman las propias células: Las moléculas. Y ellas no son más que asociaciones diversas de átomos, los mismos de los cuales se compone el resto de la creación, desde un sol, una estrella, hasta el agua, una piedra o una flor.
Somos, por consiguiente, y de manera literal, un enorme conglomerado de átomos asociados por sus fuerzas, magnetismo y electricidad, de las que depende y se desprende toda vida orgánica nuestra.
El 60% al 70% de nuestro peso está representado por una sola clase de molécula: El H2O o agua. El resto de él corresponde a otras moléculas orgánicas(hechas a base de carbono, hidrógeno, oxígeno y demás) y otras a base de hierro, calcio y otros minerales.
Es decir, nuestro organismo es un océano de agua salada dentro de la cual flotan todos los demás compuestos. Los átomos poseen electrones que al moverse alrededor de sus núcleos crean campos magnéticos a su alrededor. Y el agua salina es un excelente conductor de electricidad.
Así que el cuerpo mismo es un campo de energías eléctricas y magnéticas que son las que producen las funciones de los órganos y los sistemas para crear la vida.
En esencia, la salud es el resultado de la circulación permanente, fluida, sin obstáculos o sobrecargas, de las corrientes energéticas que se producen en los átomos y moléculas del organismo. La enfermedad resulta de la obstrucción o desequilibrio de las mismas.
Share:

Medicina Energética



Es la que considera todos los cuerpo del individuo para su sanación: desde su cuerpo físico, hasta su cuerpo mental y espiritual.
La medicina energética reconoce que no sólo somos un cuerpo de carne y hueso, sino que somos además seres mentales y espirituales, un conjunto de sistemas de energías en interacción constante. Esta medicina admite no sólo que la mente puede influir sobre los mecanismos que regulan la salud de la persona, sino que la salud misma está relacionada además con aspectos más profundos en dónde está implicada la consciencia del individuo.

Física y medicina
La física cuántica ya ha demostrado, en el plano de las partículas, que toda la materia es en realidad energía, y que en determinado punto de dicha energía, no existe nada. Lo anterior puede ser un tanto complejo de explicar en un espacio tan breve, sin embargo, resumiendo un poco lo anterior y para fines de este artículo, lo expuesto demuestra hasta cierto punto que el cuerpo es una energía en constante transformación dirigida por una voluntad que está autocreándolo a cada instante.

La medicina energética admite la enorme importancia que tienen la influencia de los pensamientos y la consciencia del ser humano sobre el cuerpo; reconoce que la mente es la principal conductora en el comportamiento del cuerpo y que la relación del individuo con la realidad que le rodea son factores realmente importantes a la hora de considerar la enfermedad.
De aquí que en una terapia de medicina vibracional se tomen en cuenta todos los aspectos del individuo para su completa sanación, como la forma en que piensa, lo que siente, y su actitud y filosofía ante determinadas circunstancias y experiencias de su vida. En medicina energética, erradicar una enfermedad significa llegar hasta la raíz que la provoca, y no sólo considerar la sintomatología del cuerpo y concentrarse en hacer desaparecer los síntomas para devolverle al cuerpo su equilibrio vital, pues cuando no se consideran todos los aspectos globales implicados en el individuo, es muy probable que como consecuencia la enfermedad no desaparezca, sino que muchas veces parece incluso fortalecerse o agravarse, y entonces quien padece la enfermedad necesite volverse dependiente a medicinas y tratamientos de por vida.
Share:

Medicina Informativa II


Los procesos de la vida son cíclicos y osmóticos. Cada forma de vida en esta tierra tiene su propio reloj de arena, así es como se presentan los estados de la naturaleza. Estos procesos se disturban cuando se alteran los intercambios energéticos y bioquímicos en el ser, conduciéndole hacia las enfermedades provocadas.
La excesiva acumulación en el cuerpo humano de toxinas, de metales, de químicos utilizados en la agricultura, en la industria de alimentos, en los medicamentos y en las vacunas, de las radiaciones ionizantes, por la exposición a rayos x y gama o luz ultravioleta y de partículas en suspensión ocultas en el agua o el aire, que las podemos ingerir al tomar el líquido vital o simplemente respirar, altera los medios internos.

En estas condiciones, el ph (potencial hidrógeno) se vuelve ácido, se acumulan radicales libres. Se conforma así un caldo de cultivo donde pueden florecer con facilidad microorganismos como bacterias, virus, hongos, parásitos, priones, que producirán junto con las toxinas, las enfermedades.
El cuadro de ellas es de lo más diverso, va desde las diarreas, faringitis, tétanos, tuberculosis, diabetes, artritis, osteoporosis, leucemias, alergias, cánceres, cefaleas, neuralgias, eczemas, hemorroides, obsesidad, constipación a la gama de enfermedades cerebrales, psíquicas, arteriales. Las cuales en muchos casos son de difícil solución y persistirán como una forma de tormento, de angustia, de preocupaciones y desvelos, y acortarán la vida.
En el ciclo de la respiración, los seres humanos aspiran oxígeno y exhalan anhídrido carbónico, que a su vez es tomado por las plantas y vegetales para ser devuelto como oxígeno, en un intercambio recíproco de gases, en el que los unos dependen de los otros.
Las células del cuerpo respiran oxígeno en presencia de un ph alcalino de 7.3 a 7.45, en una escala del potencial hidrógeno que va del 0 al 14. Este es el indicador de la calidad de la sangre y determina si es ácida o alcalina. El término medio es el 7, los valores que bajan de 7 a 0 indican acidez y los que van de 7 a 14 alcalinidad.
Los ph ácidos indican la fermentación de la sangre y el cuerpo, expresan la disminución del consumo de oxígeno por parte de las células y revelan un estado de sufrimiento interno por el deterioro del sistema defensivo y el aparecimiento de las enfermedades.
En situaciones extremas, incluso cierto tipo de células dejan de respirar oxígeno y comienzan a respirar anhídrido carbónico, han mutado, se han transformado en vegetales y han activado en su interior a los oncogenes cancerígenos que controlan su crecimiento celular y mitótico. Al mismo tiempo la muerte de otras células aumenta la condición ácida y acelera el crecimiento y desarrollo de los cánceres.
Es un «pantano de acontecimientos» de diferentes dimensiones y profundidades cuánticas. Todas son tóxicas, energéticas o físicas y disminuyen al ser precipitándole hacia la muerte.
La acidificación de la sangre y del medio extracelular va avanzando con los años de la persona, se acelera con la ingesta de azúcar refinada que aumenta los estados fermentativos ácidos, también con los cárnicos que producen putrefacción sobre todo intestinal y con los lácteos que generar reacciones autoinmunes a largo plazo.
Los vegetales y las ya comunes dietas vegetarianas, contribuyen a mantener la alcalinidad de la sangre, contribuyendo a un buen estado físico y mental. Desde luego cada persona necesita su propia dieta, no existen dietas universales y uniformes. Además para el tratamiento de cada enfermedad es pertinente una dieta específica.
El consumo de colas, gaseosas, jugos envasados, cafés, aguas aromáticas, endulzados con azúcar refinada, bajan el ph a unos 2,5 ácido. Por lo que para reparar el daño será necesario consumir 32 vasos de contenidos alcalinos para alcanzar un ph 7.3 o 7.45. Esto significa que un vaso de cola o gaseosa de 10 onzas, baja 16 millones de veces un trillón de oxígeno, equivalente a 32 vasos de agua o sustancias alcalinas
Autor: Víctor Hugo Rivadeneyra A.
Share:

Materia, Energía e Información: La Salud en Clave Energética


La salud en clave energética es una valiosa herramienta de auto-conocimiento y de optimización de la propia salud.
Según la física moderna, la realidad está formada por 3 elementos principales: materia, energía e información.

La energía
Nuestro campo de energía, y la información que se halla codificada en él, nos permite acercarnos a la realidad desde otro ángulo. Eso que no podemos ver pero sí percibir de algún modo, lo que hace que notemos la presencia de otra persona en una habitación aun cuando no la vemos, o que nos sintamos inmediatamente a gusto o a disgusto con una persona o en un lugar.
Todos actuamos en nuestro campo energético. Algunas veces lo hacemos conscientemente (a través de yoga, meditación, taichí, etc). Sin embargo, muchas personas todavía no han descubierto esa realidad energética, y se pierden el maravilloso potencial que tiene. Cuando tomamos consciencia del efecto de nuestros propios pensamientos o emociones, de cómo nos afectan determinados lugares o personas, toda nuestra percepción del mundo y de nosotros mismos cambia. La mente se abre, y nos damos cuenta de que tenemos más herramientas para conseguir nuestro propio bienestar, que no somos víctimas de la “mala suerte” o la estadística en las enfermedades.
Nuestro cuerpo físico está sostenido por un campo electromagnético. Este campo es la base de todo lo que ocurre a nivel biológico. Si esta estructura está equilibrada, también lo estará nuestro cuerpo físico. Si el campo electromagnético está desequilibrado y esa situación se mantiene, las células comenzarán a enfermar.

La materia
Estamos acostumbrados a estudiar la materia, y a identificarnos con nuestro cuerpo físico. A veces expresamos “tengo poca energía”, aunque pocas veces tenemos consciencia de nuestra verdadera energía, nuestro campo electromagnético. Igual que las limaduras de hierro se organizan en función del campo magnético de un imán, nuestras células dependen del campo de energía para mantener su salud y su armonía.
En la medida que vamos conociendo nuestro campo energético, podemos acceder a una información muy valiosa sobre cómo estamos, cuáles son nuestros puntos fuertes y nuestros puntos débiles, por dónde “se nos escapa la vida”. Podemos detectar de forma precoz los desequilibrios y de esa manera, corregirlos a tiempo para que no lleguen a dañarse las células, la estructura, la materia.
La información
El análisis de la energía nos permite ver cómo está funcionando fisiológicamente una persona. Dependiendo del tipo de señal que recojamos, tendremos una parte de la información u otra. ¿El objetivo? Conocernos más, aprender qué me ayuda a sentirme mejor, a estar más sano, más equilibrado, a todos los niveles. La salud comienza por una información correcta, que nos va a llevar a una estructura energética adecuada. Y así, nuestras células se mantendrán sanas.
La visión energética de la salud nos permite entender que nuestra salud está en nuestras manos, depende de nuestros hábitos, de nuestra forma de vivir, de los pensamientos y las emociones que generamos, y de cómo (a través de nuestro sistema de creencias) respondemos a los desafíos de la vida. Dra. Ana MAría Oliva.
Share:

Eligiendo en el campo de las infinitas posibilidades II - Práctica


Se puede utilizar la siguiente técnica para hacer contacto con otras líneas de tiempo:
- Entonces imaginen que están flotando hacia arriba. Miren en ese momento desde lo alto. Traten de elevarse internamente al nivel de su alma. Vean que parten dos caminos desde ese momento, cada uno con sus propias experiencias. Uno es el camino que han elegido, el otro es la alternativa.

- Enfóquense en la alternativa. Sientan su cambio energético. ¿Qué irradia? ¿Cómo se sienten allí? ¿Qué experiencias están acumulando allí?
- Permitan que esas experiencias sean: díganles ‘sí’ internamente. Sientan cómo esas experiencias pueden enriquecerlos y hacer su enfoque de la vida diferente. Sumérjanse en esa otra línea de tiempo completamente por un momento.
- Observen ese intercambio energético entre su línea de tiempo actual y la línea alternativa ¿Qué pueden aprender de esa otra línea de tiempo, y qué mensaje obtienen de esa otra línea de tiempo?
Como con cualquier otra meditación guiada, continúenla si les aporta claridad, inspiración y fuerza. Si los hace sentir incómodos, déjenla ir y prueben quizás en otro momento.
Share:

Eligiendo en el campo de las infinitas posibilidades II


Desde la perspectiva del alma, la Tierra no es una ‘cosa’, no es un bulto de material, sino un reino de experiencia de múltiples capas, un campo de infinitas oportunidades en las cuales la mente humana se puede explorar a sí misma. El alma es curiosa y quiere enriquecerse con toda la experiencia de múltiples líneas de tiempo. Sería una pena utilizar esta magnífica personalidad terrenal con todo su potencial –ustedes- para una sola posibilidad. Eso sería una enorme pérdida de potencial. La realidad terrenal – la propia Tierra – fue hecha para permitirnos explorar todas estas posibilidades porque de nuevo, la Tierra no es una cosa. A nivel del alma, todas las líneas de tiempo posible se experimentan de manera simultánea. La Tierra es el vasto espacio experiencial en el cual ocurre esta totalidad de líneas de tiempo.

Para entender esto, tenemos que comprender que aun de acuerdo con la ciencia, la mente – o el espíritu – es más fundamental que la materia. La materia no es realmente, eso material que nos enseña la mecánica cuántica. Desde una perspectiva espiritual, la materia es creada por la mente/espíritu humano para explorarse a sí misma en todas sus interminables facetas. El objetivo de la mente es – al experimentarse a sí misma en el mundo material – hacerse completamente consciente de su potencial interior. Ese potencial es infinito, y es por lo cual la realidad material es también infinita y mucho más rica y más compleja de lo que podamos imaginar.
Como seres humanos, podemos tener la idea que la materia nos limita. Por ejemplo, quisiéramos volar como pájaros, pero no podemos, aunque en nuestros sueños si podamos. En realidad las limitaciones materiales del reino de la Tierra aseguran que podamos experimentar ciertos aspectos de la vida más intensamente. Para dar un ejemplo: si pudiésemos hacer cualquier cosa, y no tuviésemos que lidiar con nuestros cuerpos y emociones humanas vulnerables, nunca descubriríamos nuestro coraje. Necesitamos las limitaciones para descubrir esta cualidad en nosotros mismos. En palabras de Goethe: ‘es al trabajar dentro de los límites que el maestro se revela a sí mismos’ (In der Beschränkung zeigt sich der Meister)(En la Restricción se muestra el Maestro). Debido a estas limitaciones del mundo material necesitamos despertar y nutrir las cualidades internas tales como la intuición, el entendimiento y el coraje. Podemos comparar la vida en la Tierra a jugar un juego intrincado y rico. Todos los juegos tienen ciertas reglas. Por una parte, esas reglas son limitantes, pero por otra, hacen posible el juego con toda su alegría y entusiasmo.
Share:

Eligiendo en el campo de las infinitas posibilidades II


El alma experimenta el mundo físico a través de nosotros. Nosotros como humanos viajamos por un camino posible a lo largo del tiempo. En este contexto, es más apropiado hablar de una línea de tiempo posible, y de nuestra vida actual como tal línea de tiempo. En el momento que hacemos una elección importante en nuestra vidas, ocurre una división de las líneas de tiempo. Hay una línea en la cual experimentamos la elección A y otra línea en la que experimentamos la elección B. Los humanos no estamos conscientes de la segunda línea de tiempo que no estamos experimentando, pero nuestra alma sí. Para ella, esa segunda línea de tiempo es tan real como la original.

No todas las líneas de tiempo que surgen de las elecciones que hacemos durante nuestra vida son igualmente importantes para el alma. Algunas son más definitorias que otras. Podemos comparar esto con los días de nuestras vidas: algunos días – nuestra boda, los días de nacimiento de los hijos – son profundamente significativas para nosotros y no las olvidamos. Muchos otros días transcurren de manera rutinaria y se olvidan. Por supuesto, estos días rutinarios también tienen su función en la totalidad; ellos crean un crecimiento en integración callada que llevan a esos momentos especiales. El mismo principio se aplica a las líneas de tiempo.
Las líneas de tiempo se dividen en momentos de elección que atraen emociones intensas. Imaginen que después de una lucha interna profunda deciden dejar su empleo y dedicar su vida a su pasión, se convierten en pintores. También hay una línea de tiempo donde se quedan en su empleo. La vida de un pintor es intensa emocionalmente; conlleva temor e inseguridad de una parte y profunda inspiración y plenitud de la otra. La línea de tiempo en la cual trabajan en una oficina no implica muchos riesgos, es menos intensa emocionalmente, pero ahí también acumulan experiencias valiosas. Esta línea de tiempo se puede comparar con días rutinarios en su vida, mientras que la línea de tiempo del artista se puede comparar con un día memorable y sensacional.
Share:

Buscar este blog

Libro: Hackeando el Inconsciente

Libro: Hackeando el Inconsciente
En nuestro inconsciente guardamos toda información, programas y patrones que configuran nuestra personalidad, que nos hace sentir merecedores o perdedores, amados o rechazados, seguros o inestables, entonces, me he propuesto realizar este manual para ahondar más en nuestro inconsciente, ver todas las partes que nos componen y cuál de ellas no pudimos desarrollar, integrar y llevarlo a un proceso de maduración para convertirnos en adultos auto-realizados, sin dependencias ni ataduras.

Libro: La pareja que buscas eres Tú

Libro: La pareja que buscas eres Tú
Con la teoría y la práctica espero darte las herramientas que necesitas para encontrar lo que estás buscando y a la vez vayas conociéndote, quién eres realmente, cómo funcionas y cómo llegar a conectar con el Amor del cual todos venimos.

Libro: Un camino hacia la abundancia

Libro: Un camino hacia la abundancia
La abundancia es energía que busca manifestarse a través de ti. Iniciar el camino hacia ella es ir integrando, sanado y liberando todo aquello que te ancla en el pasado o en el futuro, y por lo tanto, no te permite convertirte en su canal de manifestación.

Traducir el blog a otro idioma